¿Qué es una dieta balanceada?
Una dieta balanceada es
aquella que proporciona al organismo todos los nutrientes que necesita, en las
cantidades adecuadas a su condición particular, en cuanto a sexo, edad y estilo
de vida.
Una dieta balanceada tiene estas características:
Es suficiente para
satisfacer el apetito normal. La persona que la sigue no sufre hambre entre una
comida y otra.
Proporciona
el número exacto de calorías que se gastan a lo largo del día.
Incluye
alimentos que elementos de los cincos grupos de nutrientes: proteínas,
carbohidratos, vitaminas, minerales y grasas, en cantidades que el organismo
requiere de cada uno de ellos.
Está
formada por alimentos que son agradables a la vista, al olfato y al paladar.
Para bajar de peso:
Si
una dieta balanceada proporciona todo lo que el cuerpo necesita, entonces. ¿Se
puede bajar de peso con ella? ¡Claro que se puede! Lo que varía, cuando se
trata de bajar o subir de peso, es el segundo punto. Si se tiene el peso ideal,
se deben consumir las calorías exactas que quema el organismo; si se desea
bajar de peso, por exceso de este, las calorías deben reducirse para que el
organismo se vea obligado a recurrir a las reservas que acumula en forma de
grasa, para satisfacer sus necesidades. Al quemar esa grasa, el peso se reduce,
como consecuencia lógica, a la inversa, para subir de peso se deben consumir
más calorías de las que el organismo necesita.
Aquí esta lo más importante de las dietas:
Lo
mismo si se trata de mantener el peso estable, que de subir o bajar de peso, la
dieta para lograrlo debe ser balanceada. Es decir, debe responder a las demás
características, especialmente en cuanto a contener alimentos de los cinco
grupos.
Desde
luego, para bajar de peso, cuando se debe reducir el consumo de calorías, es necesario
hacer ciertos ajustes en la cantidad de alimentos que comemos de cada grupo. La
comida debe ser baja en calorías, pero lo suficientemente abundante para evitar
el hambre y satisfacer las necesidades básicas de todos los nutrientes, de modo
que no se presenten deficiencias de ellos.
Las pirámides alimenticias:
Con
objeto de hacer más comprensible para el público en general, la importancia que
cada grupo de alimentos tiene, los nutriólogos han creado pirámides en las que
indican gráficamente esto. Sin embargo, hay ciertas variedades en estas
pirámides, según el criterio del grupo que las prepara, ya que algunos
consideran que los carbohidratos complejos (harinas, cereales y sus derivados)
deben ser la base de la pirámide, mientras que otros consideran que deben serlo
las vitaminas y los minerales, representados por frutas y verduras. Las
proteínas siempre aparecen en el centro de la pirámide, mientras que las grasas
y los carbohidratos simples (azucares y sus derivados) aparecen en la punta,
indicando con ellos que deben consumirse en menores cantidades. Por supuesto,
una dieta equilibrada es aquella que incluye alimentos de toda la pirámide, en
proporciones acordes con el lugar que ocupan en ella.