ESCAPANDO DEL "DULCE ENEMIGO"

Estudios científicos demuestran lo dañino que puede resultar para la salud de las personas el consumo excesivo de azúcar refinada. Desde caries hasta cáncer y enfermedades cardiovasculares se relacionan con el dulzor de este producto en la dieta diaria.



Texto Carolina Bracho.


Escondida tras los productos de mayor consumo por la población, incluso muchos amparados bajo la etiqueta de ligeros, el consumo de azúcar refinada se ha convertido en el principal enemigo de la alimentación saludable.

El azúcar refinada es considerado un dulce "veneno" que carece de vitaminas y minerales, debido a que lo que queda después de ser refinada son carbohidratos que el cuerpo no puede utilizar, dando lugar a la formación de productos tóxicos como el ácido pirúvico, el cual se acumula en el sistema nervioso y en el cerebro.

De hecho, un estudio del Departamento de Salud de Amsterdam, Holanda, determino que el azúcar es una droga, al igual que el alcohol y el tabaco, y por ese motivo su consumo debe ser controlado y etiquetado, ya que aumenta el riesgo de adicción y cierto tipo de enfermedades en el ser humano debido que al acumularse en la sangre interrumpe los procesos de respiración celular.

El estudio revelo que a diferencia de la grasa y otros alimentos, el azúcar interfiere con el apetito del cuerpo, creando un insaciable deseo de seguir comiendo, efecto que la industria alimenticia utiliza para aumentar el consumo de sus productos.

"El azúcar altera este mecanismo. Quien utiliza azúcar quiere mas y mas, incluso cuando ya no tienen hambre. Por ejemplo, se puede ofrecer huevos a alguien y esta persona va a dejar de comer en un momento. Pero tras recibir las galletas va a seguir comiendo a pesar de los dolores de estomago", detallo Paul Van der Velpen, investigador.


"Con frecuencia consumimos mas de un alimento que contiene esta sustancia"


Como este producto no aporta calorías, cuando consumimos azúcar refinada gastamos muchas vitaminas y minerales de nuestras reservas, para poder llevar a cabo el proceso de digestión y eliminación del azúcar y poder restaurar el equilibrio ácido-base de la sangre, ya que esta produce mucha acidez.
Ademas, el azúcar absorbe ácido de huesos y dientes, por lo cual estos se van deteriorando, ademas se almacenan en el hígado en forma de glucosa, cuando no puede absorber mas, lo manda a la sangre y esta se deposita en forma de grasa en las partes mas habituales como glúteos, abdomen y caderas.

Como consecuencia es que se ven afectados el corazón y los riñones y se ven disminuidas sus funciones, al igual que el sistema inmunológico.

Las capacidades cerebrales también se deterioran porque se reducen las reservas de vitaminas B, de suma importancia para el cerebro. De hecho, algunos estudios científicos has demostrados que este producto es causante de cuatro enfermedades mentales: demencia, adicción, depresión y esquizofrenia.
La doctora Samar Yorde, especialista en medicina de obesidad, nos explica que los azucares se encuentran en forma natural en la leche, productos lácteos y en las frutas, sin embargo, la mayor parte del azúcar en la alimentación proviene de azucares agregados durante el procesamiento y preparación de los alimentos o en la mesa, y no del consumo de estos alimentos mencionados.

"La fuente mas utilizada de estas calorías vacías es la sacarosa o azúcar de mesa. Se compone de glucosa y fructosa y es obtenida a partir del jugo de la remolacha o la caña de azúcar, por lo que es fácil creer que es beneficiosa", precisa la especialista.

"Prácticamente todos los alimentos que incluimos en nuestro carrito de compras y que tienen dulzor, son preparados con alguna versión de este azúcar, y con frecuencia consumimos mas de uno de estos alimentos al día. Sin contar las bebidas endulzadas, jugos, y demás infusiones a las que agregamos una cucharadita de esta sustancia vacía", agrega.

En el caso de los niños, se ponen mas acelerados y gritones después de consumir una buena dosis de azúcar. La alimentación de los niños y los hábitos que les enseña desde pequeños marcaran su vida. Hay alimentos mejores que estos, algunos que debemos eliminar de la dieta familiar y otros que necesitan consumir de manera moderada.

El azúcar es uno de ellos. Hay estudios que muestran lo dañina que puede ser en el cuerpo humano. Pero no hay que olvidar que no se trata solo de los granos blancos. El pan, galletas, pasta o cualquier alimento que contenga harina refinada se traducirá en azúcar en nuestro cuerpo.

TIPS IMPORTANTES


  • Las mujeres no deben consumir mas de 100 kilocalorias al día, proveniente del azúcar.
  • Los hombres no deben consumir mas de 150 kilocalorias al día, proveniente del azúcar.
10% RECOMENDACIÓN, Es el requerimiento calorico de azúcar.


Jika Anda menyukai Artikel di blog ini, Silahkan klik disini untuk berlangganan gratis via email, dengan begitu Anda akan mendapat kiriman artikel setiap ada artikel yang terbit di TULISKAN.com